Investigación y educación continuada
Investigación
Esta sección presenta las publicaciones de proyectos de investigación realizadas por miembros de la REDSALI. También se presentan oportunidades para colaboración en proyectos de investigación, y educación continuada, incluyendo enlaces a convocatorias de becas, ayudas, cursos y eventos que puedan ser del interes de los miembros de la REDSALI.
Publicación de resultados de proyectos o investigaciones producidos por miembros de la Red de Salud Internacional
Measuring the Progress and Success of Regional Health Policies: PRARI Toolkit of Indicators for the Union of South American Nations (UNASUR):Publicación de Investigación científica a partir de los trabajos realizados en PLSI por egresados.
Monitoring Pro-Poor Health-Policy Success in UNASUR: Publicación de Investigación científica a partir de los trabajos realizados en PLSI por egresados.
How do national contraceptions laws and policies address the contraceptive needs of adolescent in Paraguay?:Publicado por egresados del PLSI (Solo disponible en inglés)
Derechos sexuales y reproductivos para la anticoncepción en Bolivia, Colombia y Uruguay en el marco de los derechos humanos: Publicado por egresados del PLSI
Oportunidades de colaboración en proyectos o investigaciones
Si tienes una idea para un proyecto o un proyecto de investigación puedes compartirla en este apartado enviando un correo electrónico a:ihn.redsali@gmail.com. La información recibida será evaluada por el equipo de coordinación y si cumple los criterios, se procederá a su publicación en la plataforma.
Educación continua
Oportunidades para acceder a becas, cursos ofertados, diplomados y formación (en línea o presenciales).
Aplica: Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde 2019. Fecha límite de presentación 15 Febrero de 2019.
Próximos Eventos
14 -18 de Abril, 2018 |
Conferencia sobre Salud Global e Innovación (GHIC) (Yale University) |
http://www.uniteforsight.org/conference/ |
23-27 de Abril, 2018 | Cuba Salud 2018 (La Havana) | http://www.convencionsalud2018.sld.cu/index.php/connvencionsalud/2018 |
2-4 Mayo, 2018 |
Conferencia Nacional de Epidemiología de Republica Dominicana (Republica Dominicana) |
|
9-12 Mayo, 2018 |
15 Congreso de la Sociedad Europea de Contraconcepción y Salud Reproductiva (Budapest) |
|
15-17 Mayo, 2018 |
10a TEPHINET Conferencia Científica Regional de las Americas |
http://tephinet.org/conference/10th-tephinet-regional-scientific-conference-americas |
19-23 Mayo, 2018 |
ISPOR 2018 "Real World Evidence, Digital Health and the New Landscape for Health Decision Making" (Baltimore, USA) |
|
23-27 Julio, 2018 | 22nd Conferencia Internacional SIDA (Amsterdam) | http://www.aids2018.org |
8-12 de Octubre, 2018 |
El Quinto Simposio Mundial de Investigación sobre Sistemas de Salud (Liverpool, Inglaterra) |
http://healthsystemsresearch.org/hsr2018/ |
19-21 de Noviembre, 2018 | La Conferencia Canadiense para la Salud Global (Toronto) | http://www.csih.org/en/events/canadian-conference-global-health |
Oportunidad | Enlace |
ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN ÁREA DE RELACIONES INTERNACIONALES FLACSO ARGENTINA |
ingrese a http.flacso.org.ar/estancias o comuníquese con arearrii@flacso.org.ar. |
650 Becas en Canadá para Latinoamerica y el Caribe
|
|
ERASMUS +: Becas para estudios de Maestría, estancias académicas, colaboraciones en proyectos de investigación, programas de voluntariado dentro de la UE. |
https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/node_en |
Becas y Recursos para la Sostenibilidad |
https://www2.fundsforngos.org |
(Investigación) Thomas J.Alexander Fellowship: Equidad y educación, análisis de políticas e investigación. |
http://www.oecd.org/edu/thomasjalexanderfellowship.htm |
Directorio de Subsidios y Fellowships en Salud Global: compilación de oportunidades internacionales de financiación en investigación relacionada con la biomedicina y comportamiento. | https://www.fic.nih.gov/Funding/NonNIH/Pages/default.aspx |
Welcome Trust Biomedical Science Grants: Salud Pública, Ciencias Sociales (young professionals - senior researchers). | https://wellcome.ac.uk/funding/scheme-finder |
Becas Banco Mundial | http://web.worldbank.org/ |
Colombia Científica (COLCIENCIAS) | http://www.colciencias.gov.co/convocatorias |
Human Reproduction Program: investigación con impacto (oferta de oportunidades según varias necesidades- consultar convocatoria) | http://www.who.int/reproductivehealth/about_us/hrp/en/ |
Becas Fundación Carolina | https://www.fundacioncarolina.es/formacion/convocatoria-2017-2018-2/ |
(Peru) Fogarty KUSKAYA | http://www.kuskaya.org/portal/index.php/en/ |
Leadership for Health Equity Fellowship |
|
OEA-GCUB-PAHO Estudios de Postgrado en México y Brazil | http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9516%3A2014-paho-and-oas&catid=1484%3Apartnerships-research-&Itemid=40676&lang=es |
Programa de Becas Corea-LAC. Mejorando la Administración Pública. |
|
Programa para mujeres líderes en Canadá | http://coady.stfx.ca/themes/women/gcl/ |
Embajada de Japón: Becas para profesionales Domenicanos |
|
Becas para asistir a AIDS 2018 |
https://www.aids2018.org/Registration/Scholarships/Scholarship-Programme |
International Research Scientist Development Award (IRSDA) |
https://grants.nih.gov/grants/guide/pa-files/PAR-18-539.html |
Cursos
RESERVE LA FECHA
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional de Migraciones les invitan al Seminario Internacional Migración y Salud.
Cuándo: Miércoles, 27 de Marzo de 2019 de 8:30 a 13:00 Lugar: por confirmar
En la ocasión se lanzará el informe global del Lancet sobre Migración y Salud y se debatirá con expertos internacionales sobre la situación actual de la migración en Latinoamérica y el Perú.
Agradecemos reserven la fecha para este evento. La agenda será enviada a la mayor brevedad.
Si tiene alguna consulta, puede enviar un correo electrónico a: fabregar@paho.org; davilam@paho.org; arosquipac@paho.org; idavalos@iom.int; icalderon@iom.int; rquintero@iom.int |
Implementación de Las Resoluciones del Consejo de Seguridad de La ONU sobre La Agenda de La Mujer, La Paz, y La Seguridad en América Latina y El Caribe (GRATIS- Sin certificado) |
http://www.peaceopstraining.org/courses/implementacion-de-las-rcs-sobre-la-mujer-la-paz-y-la-seguridad/ |
Evaluación de impacto de programas sociales (GRATIS- Sin certificado) | https://www.edx.org/course/evaluacion-de-impacto-de-programas-mitx-jpal101spax-0 |
Centro de entrenamiento de Salud Global | https://globalhealthtrainingcentre.tghn.org/elearning/ (sólo inglés) |
Ethical and Regulatory Aspects of Clinical Research (National Institutes of Health-NIH) (sólo inglés) | https://www.bioethics.nih.gov/courses/ethical-regulatory-aspects.shtml |
Consorcio de Universidades de Salud Global |
https://www.cugh.org/ (sólo inglés)
|
ISAGS Y FLACSO Argentina 1a Edición curso Suramericano de Gobierno y Salud | http://www.isags-unasul.org/index.php?lg=2 |
Convocatoria de artículos
Fecha límite | Descripción | Enlace |
Agosto 30 2019 | XVI Encuentro Científico. INS Colombia. | http://encuentrocientifico.ins.gov.co/XVI/index.html |
November 16, 2018 | Second Annual Conference on the Health of Migrant | |
30 de Noviembre, 2017 |
La revista académica Social Justice Research está haciendo una convocatoria para artículos que aparecerán en su edición especial “Justice and Health”. La revista considerará envíos de una variedad de disciplinas que contribuyan al tema de la justicia en el acceso a los servicios de salud, los resultados de la salud, y la determinación de prioridades por medio de métodos teóricos o empíricos. |
http://www.springer.com/psychology/personality+%26+social+psychology/journal/11211 |
29 de Diciembre, 2017 |
La Revista Panamericana de Salud Pública anuncia una convocatoria de artículos para un próximo número especial titulado “Atención primaria de la salud en la Región de las Américas: cuarenta años después de Alma-Ata”. Se publicará en 2018, conmemorando el 40 aniversario de la Declaración de Alma-Ata
convoca artículos relacionados a cuatro temas claves: (1) estrategias y programas para reducir las inequidades en la salud y en la atención de salud; (2) aumento de la capacidad de respuesta del primer nivel de atención; (3) liderazgo y gobernanza; y (4) organización de la comunidad para promover el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. Se convoca artículos relacionados a cuatro temas claves: (1) estrategias y programas para reducir las inequidades en la salud y en la atención de salud; (2) aumento de la capacidad de respuesta del primer nivel de atención; (3) liderazgo y gobernanza; y (4) organización de la comunidad para promover el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.
|
http://www.paho.org/journal/index.php?option=com_docman&view=download&slug=cfp-alma-ata-sp&Itemid=847 |
Nota: para añadir información a los apartados anteriores envía un correo electrónico a:ihn.redsali@gmail.com